Ciencia de los Materiales

Producción y propiedades de la tela de muselina


Musli? N (fr. Mousseline) - tela fina de algodón, casi translúcida, de ligamento tafetán, que fue traída a Europa en el siglo XVII desde Oriente Medio. El lugar de nacimiento de este tejido es Irak, o más bien la ciudad de Irak: Mosul. La tela ganó popularidad instantáneamente en Francia y luego en otros países europeos.


Tipos de muselina


La muselina puede ser de algodón, seda o lana. El más popular es el algodón. La materia prima para la producción de muselina de algodón es el percal (pers. Metkal), un paño de algodón crudo sin blanquear. Esta dura tela de ligamento tafetán de algodón es un producto semiacabado. El material consta de hebras muy gruesas de hilo sin blanquear y tiene un tinte grisáceo.


La materia prima del calicó es hilo de algodón cardado fino o semifino. Gracias al blanqueo y acabado suave de este material, se le confieren las propiedades deseadas. Por lo tanto, el calicó es el material de partida para la creación de muselina y otras telas diversas, por ejemplo, telas de chintz o lino.


Vestidos de muselina
Vestidos de muselina

El tipo y las propiedades de los tejidos obtenidos del calicó dependen de los diversos procesos tecnológicos de este material, la cantidad de apósito, blanqueo, teñido, etc. Por ejemplo, para la producción de muselina, se requiere un apósito suave, es decir, un acabado suave de calicó con una cantidad de apósito no superior al 1,5%. Como aderezos se utilizan: almidón y sus derivados, soluciones de celulosa, grasas, éteres de celulosa, resinas sintéticas, etc.


Appret es una mezcla de diversas sustancias, que se utiliza para tratar los tejidos con el fin de darles las propiedades deseadas: elasticidad, brillo, fuerza, no encoge, resistencia a las arrugas, etc. Si el calicó solo se blanquea, obtendrá una tela blanca como la nieve llamada lienzo.


Impreso sobre lienzo dibujo convertirá el lino en chintz, teñido, en cretona, el lino teñido y almidonado se convertirá en un calicó, y si terminamos de vestir en el que la tela se pule, obtenemos madapolam o muselina.


Pero la materia prima para la producción de muselina no puede ser solo algodón. La muselina puede contener lana, seda, lino.


Tejido de muselina de seda

Muselina de seda suave, brillante y agradable al tacto. La muselina de seda es un tejido ideal para coser los vestidos más elegantes y sofisticados. Está hecho de hilos de seda entrelazados. Usar ropa de muselina es ligero y gratuito incluso en el calor más intenso. Su desventaja es que la tela diverge con el tiempo en las costuras.


Muselina de lana tiene una textura suelta, es mucho más gruesa que la muselina de seda, se obtiene a partir de fibras densamente empaquetadas. Los productos elaborados con él son cálidos y ligeros. La ventaja más importante de la muselina es su alta transpirabilidad... Es gracias a esta propiedad que se adapta bien a los climas cálidos.


Vestido de muselina

Las principales propiedades de la muselina.


Permeabilidad al aire
Higroscopicidad

Facilidad. Prácticamente no se sienten cosas en el cuerpo. Pero con su ligereza, la muselina es duradera y densa.


Durabilidad de los productos.
Naturalidad y respeto por el medio ambiente.
Protección del cuerpo humano de los rayos ultravioleta.

Cubre bien, lo que permite crear un corte intrincado o un diseño original de cortinas.


Seca rapido.
Sensación de tacto agradable.

Las principales desventajas son:


telas exigentes para un cuidado suave, ya que temen las altas temperaturas durante el lavado;


puede desprenderse durante el lavado;

Los productos hechos de muselina de seda de uso frecuente pueden dispersarse en las costuras, por lo tanto, no se debe coser ropa ajustada con muselina.


Vestidos de muselina

Aplicación de muselina


La muselina se usa a menudo para cortinas, ropa de cama y ropa: vestidos y vestidos de verano, blusas y camisas, suéteres y chales, pantalones cortos y pantalones ligeros, etc. En climas cálidos, la muselina es un tejido indispensable.En la India y el Medio Oriente, incluso se cosen monos de trabajo, ya que este tejido promueve una buena circulación del aire.


Cuidado de la muselina


La regla general para todos los tipos de muselina es lavar a 40 grados. Lave por separado de otros artículos, ya que la muselina teñida puede desprenderse. Secar el producto de forma aplanada, evitando la luz solar directa. Es mejor planchar los productos cuando estén ligeramente húmedos, secos, pero utilizando vapor.


Es mejor lavar la muselina de seda a mano con productos delicados especiales a una temperatura de 30 grados. Los artículos de muselina de lana deben lavarse a mano en agua fría con suavizantes. Secar y planchar de la misma forma que el algodón. Al lavar, no use lejía o detergentes altamente concentrados. Para suavizar la prenda, agregue suavizante mientras enjuaga.

Comentarios y Reseñas
Añadir un comentario
Añade tu comentario:
Nombre
Correo electrónico

Moda

Vestidos

Accesorios