Ciencia de los Materiales

Morocina o morocina repujada en cuero


Morochen es un cuero de alta calidad. Morochen se ha llamado durante mucho tiempo Marruecos repujado: cuero teñido fino. El nombre "morocina" a veces significa tejido, sin embargo, este no es el caso. La tela se llama crepe morociny el cuero es moroden. Los europeos consideran que Marrakech (Marruecos) es el lugar de la producción original de cuero en cuestión. En la antigüedad, el cuero repujado, importado de África, se utilizaba para encuadernar libros valiosos.

Morochene o Marruecos, piel de cabra hábilmente elaborada, era conocido fuera de África ya en el siglo XIII. El cuero se usaba para coser la parte superior de los zapatos y para tapizar muebles costosos. El vestir de cuero en Marrakech es una de las artesanías más antiguas. Durante muchos siglos, los secretos de la artesanía del cuero se transmitieron en Marrakech, se inventaron varios métodos de procesamiento.


Morocina o morocina repujada en cuero


El cuero pretratado se curtió en sustancias vegetales durante mucho tiempo, aumentando gradualmente la concentración de la solución de curtido. A esto le siguió un enjuague, prensado, alisado, secado y acabado no menos minuciosos. En una de las últimas etapas de acabado, el cuero estaba brillante con una composición especial que, además de una solución acuosa de la pintura base, incluía claras de huevo y aceite de linaza.

Teñían la piel de colores vivos, sobre todo les gustaba el rojo. En la encuadernación, los historiadores del arte incluso se refieren a la "era del rojo marocín". Para teñir la marca de rojo se utilizó un polvo a base de insectos llamado "cochinilla", de cuyas hembras se extrajo la sustancia utilizada para obtener el tinte rojo, el carmín.

Morocina o morocina repujada en cuero


Puede ver un verdadero marroquí, o marruecos, en las portadas de folios antiguos. Las copias más valiosas y ricamente incrustadas han sobrevivido hasta nuestros días con una encuadernación de Marocín con relieve dorado.

La morocina, realizada por hábiles artesanos, no se encogió, conservó la elasticidad, lo que permitió dar el relieve representado en la encuadernación y un bulto y depresión. El cuero más fino se distinguía por su alta resistencia y admirablemente se doraba sobre sí mismo.

En los siglos XVI y XVIII, Marruecos, o marruecos, fue transportado por mar al norte y oeste de Europa. Sin embargo, el marroquí marroquí marroquí era demasiado caro, por lo que por razones económicas, los artesanos europeos comenzaron a utilizar pieles de oveja y ternera.

Lo que necesita saber sobre el cuero marroquí marroquí marroquí


Safyan también se producía en Rusia, pero incluso aquí era el más caro de todos los tipos de cuero. Incluso en las excavaciones de las grandes ciudades, hay algunos tipos de productos marroquíes, pero en su mayoría se trata de bolsos para monedas (kalita). Y una belleza rusa podría soñar con botas o pantuflas marroquíes solo con un novio rico.

Las botas de Marruecos estaban bordadas con oro o plata arrastrados. El marruecos era de varios colores: blanco, rojo, amarillo, verde, azul. El zar Mikhail Fedorovich prefería el marruecos de color gusano (carmesí brillante, carmesí, rojo), y su hijo, Alexei Mikhailovich, era amarillo.

En Rusia, las botas marroquíes eran un signo no solo de riqueza, sino también de pertenencia a la clase boyar. El amarillo, el verde y el rojo con la nariz hacia arriba tenían una gran demanda en el mercado.



Hasta el siglo XVII, había principalmente pequeños talleres, y luego, bajo el zar Alexei Mikhailovich, las curtidurías llegaron a reemplazarlos: los prototipos de las futuras fábricas y la producción de cuero en ellos se estableció a escala industrial.

La política estatal del zar Alexei Mikhailovich contribuyó a la prosperidad de esta industria. Al mismo tiempo, aparecieron grandes centros especializados en la producción de un determinado tipo de cuero. Fue en Torzhok donde se fabricó el cuero marroquí. Productos de artesanos rusos: zapatos ricamente decorados, botas marroquíes, cinturones, carteras eran ampliamente conocidos.

Crimea también era famosa por sus artesanos, incluidos los zapateros. Los peleteros trabajaron en diferentes ciudades de la península. Érase una vez, aquí se crearon obras únicas de arte en cuero. Por ejemplo, en Bakhchisarai, el aderezo marroquí fue una de las primeras artesanías en Crimea. Las primeras menciones de este se remontan al siglo XIII. Entonces era una artesanía rentable, pero hoy, desafortunadamente, se ha perdido, casi no hay productos de Marruecos de los curtidores de Crimea. Aparentemente, el arte de fabricar el cuero más fino se ha perdido irremediablemente.



Hoy en día, se conocen más de una docena de tipos de cuero, pero muchos artesanos prefieren Marruecos, especialmente para hacer bolsos. En la actualidad, Marruecos se obtiene a partir de cuero de oveja y de becerro y, a pesar de su alta calidad, estos son solo grados inferiores en comparación con los que producían los antiguos artesanos.

Uno de los primeros en hacer bolsos fue utilizar piel saffiano de Mario Prada. El cuero Saffiano es resistente a los daños mecánicos y la humedad, y esto, como ve, es cómodo y práctico en la vida cotidiana. Esta durabilidad lo ha hecho tan popular que muchas marcas conocidas como Ferragamo, Prada, Gucci, DKNY, Michael Kors lo utilizan con éxito en sus productos.



Algunos productos están hechos de cuero saffiano, en forma de una fina capa estampada sobre una tela o alguna otra base.

En Rusia, los zapatos marroquíes eran muy valorados, sin embargo, incluso hoy en día se pueden encontrar auténticos marroquíes, o marroquíes, hechos de acuerdo con recetas antiguas. Esto lo saben quienes han visitado Marruecos. Probablemente, abuelas marruecos, brillante y ricamente decorado, debe haber comprado allí?

cuero saffiano
cuero saffiano
Comentarios y Reseñas
Añadir un comentario
Añade tu comentario:
Nombre
Correo electrónico

Moda

Vestidos

Accesorios