Cómo distinguir la seda natural y cómo cuidar la ropa.
Hoy todo el mundo sabe que
el lugar de nacimiento de la seda China... Y aunque el secreto para obtenerlo se guardó cuidadosamente, incluso bajo pena de muerte, el método de fabricación de este lujoso material fue reconocido en todo el mundo. Queda por adivinar cómo se descubrió el secreto, o creer una de las leyendas que lo cuentan.
Pero que los “culpables” de la producción de seda eran pequeños insectos gusanos de seda, adivinaron algunos viajeros de esa época, porque al regresar de China y pasar la frontera, todos eran registrados minuciosamente. Se suprimieron todos los intentos de contrabandear capullos o gusanos de seda al extranjero.
La producción de seda adicional se remonta a hallazgos o documentos arqueológicos. Se cree que aprendieron sobre el secreto chino primero en Corea, luego en Japón y la India, donde pronto se estableció la producción de seda.
Bizancio se convirtió en el primer país de Occidente en desarrollar su propia cría de gusanos de seda. Y aquí también intentaron guardar el secreto de su fabricación. Pero pronto los persas, los vecinos más cercanos de Bizancio, dominaron este arte y crearon la producción de seda utilizando su habilidad y tecnología. Y luego apareció el arte de la seda en España y en muchas ciudades de la península de los Apeninos.
En la actualidad, China sigue siendo el principal exportador de productos de seda en el mercado mundial, aunque muchos países producen seda. La seda italiana también se considera una de las mejores del mundo.
La seda sigue siendo el epítome del lujo y la sofisticación en la actualidad. Sobre la base de la seda, utilizando diferentes espesores de hilo y tipos de tejidos, se crean varios tejidos. Por ejemplo, un atlas,
gasasarga, fular, organza,
terciopelo de seda, batista, gasa, crepe, velo de seda, brocado, tafetán, muselina, raso, picor ...
Calidad de la tela de seda
La belleza de la seda y sus virtudes prácticas contribuyen a la popularidad de este tejido en muchas áreas de la industria, sin mencionar el mundo de la moda. La seda es especialmente utilizada por marcas famosas en Italia. La textura de la tela hace realidad las fantásticas ideas de los diseñadores. Su increíble ligereza, brillo reluciente y, al mismo tiempo, increíble durabilidad permiten que la tela se utilice para coser una amplia variedad de prendas.
Además de las peculiaridades de los tejidos, el cultivo de orugas de gusanos de seda afecta la calidad y belleza del tejido. Por ejemplo, si una etiqueta de tela dice "100% KBT SEIDE" (100% seda) o "ORGANIC SEIDE", significa que el material es ecológico. Es decir, cuando se cultivan gusanos de seda, se usó follaje seleccionado para su nutrición, no se usaron hormonas para acelerar el crecimiento y el tamaño de los insectos, las moras no se trataron con productos químicos nocivos. La calidad de la fibra depende de las hojas de las que se alimentan las orugas.
Si se alimentan con hojas de roble, se obtienen fibras más gruesas.
La mayoría de las mujeres de hoy pueden permitirse comprar telas de seda natural. Sin embargo, hay quienes no están permitidos por el presupuesto familiar para hacer esto. Durante mucho tiempo, la viscosa y diversos tejidos sintéticos se han utilizado como material similar. Naturalmente, el precio de estos materiales es mucho menor.
¿Cómo distinguir la seda natural de la sintética?
¿Cómo distinguir el material natural de los sintéticos al comprar?
Consideremos las principales características de la diferencia.
- Lo primero que puedes ver es el precio. La diferencia es significativa.
- La seda natural es extraordinariamente delicada, ligera y parece "fluir" de las manos. El sintético es mucho más resistente.
- La tela artificial tiene un brillo opaco que es incomparable con el brillo natural. El brillo de la seda natural cambia de tonalidad bajo diferentes condiciones de iluminación.
- Cuando entra en contacto con la seda natural, puede sentir rápidamente que se calienta por el calor de su cuerpo.
- Cuando se comprime, la seda sintética se arruga y retiene las arrugas, que no están en la tela natural, las arrugas desaparecen rápidamente.
- También puedes prestar atención al corte de la tela. Las telas de seda sintética son muy sueltas en el corte.
- Comprobando la naturalidad del tejido al quemarse. Un hilo sintético prendido al fuego tiene un olor a plástico, viscosa - madera o papel, y el hilo de seda natural se quema lentamente, huele a plumas o lana quemada. Las cenizas de la quema de seda natural se desmenuzan fácilmente. En caso de quemar sintéticos, el hilo se derrite, como debería ser para el plástico. La ceniza de viscosa se puede frotar a mano.

Cuidado de la seda
Mencionemos algunas reglas básicas para el cuidado de los artículos de seda. La seda requiere un manejo delicado. Este noble material debe protegerse de las bocanadas, la exposición a altas temperaturas.
Es mejor lavar las prendas de seda a mano, aunque es posible en la máquina en modo delicado. La temperatura del agua durante el lavado no debe exceder los 30 C. Al centrifugar, no use acciones vigorosas, es mejor hacerlo con un poco de esfuerzo. Si gira en la máquina, este proceso también debe ser delicado.
El producto lavado debe enjuagarse con agua a una temperatura de 25 ° C. En este caso, puede agregar un poco de vinagre al agua (no más de 5 cucharadas por cada 10 litros de agua). El vinagre enjuagado ayuda a preservar el brillo y brillo de la tela.
Es mejor secar las cosas a la sombra en el exterior o en un área ventilada. En este caso, los productos deben estar bien enderezados para que no queden arrugas. No es deseable exponerse a los rayos ultravioleta, por lo que la tela pierde color gradualmente. No cuelgue junto a aparatos de calefacción. Puede planchar telas de seda con una plancha ligeramente calentada.
Las telas de seda siguen siendo populares a pesar de su alto costo. La ropa de seda es adecuada para el uso diario y el trabajo de oficina, así como para diversas ocasiones especiales. Y además de los vestidos de seda, debe prestar atención a la ropa de cama de seda, pero este es un tema completamente diferente que merece una atención especial.