Noticias de style.techinfus.com/es/

Tendencia Eco-Fashion


Hoy en día, el tema de la ecología es muy relevante y no es ningún secreto que ha tocado a la industria de la moda.

Durante las últimas décadas, la producción de ropa se ha duplicado. La gente compraba más ropa y guardaba menos. Fast Fashion influye en los dandies que quieren lucir su millón de dólares para siempre.

Tendencia de moda ecológica y el futuro de la moda


El mercado masivo, que renueva sus colecciones cada tres semanas, atrae a los adictos a las compras y literalmente los alienta a comprar.



La fabricación de ropa realmente contribuye a la contaminación del medio ambiente. Comenzando con pesticidas y químicos que ingresan al agua y terminando con la liberación de gases nocivos en la producción de sintéticos.

Vertederos gigantes que parecen ciudades, matanzas de animales, fábricas que contaminan el aire y el agua, en todo esto, la industria de la moda ocupa el segundo lugar en cuanto a daños que ocasiona al medio ambiente.



Dado que la producción mundial de prendas de vestir se duplicó en los últimos años, las emisiones de CO2 de la industria textil superaron las de las industrias de transporte marítimo y de viajes internacionales combinadas. El algodón y el poliéster constituyen el 85% de las materias primas en la producción de prendas de vestir, y ambos materiales están lejos de ser sostenibles.



Por ejemplo, el poliéster está hecho de petróleo crudo, que se puede extraer con fugas tóxicas y contaminación del agua.

Básicamente, el poliéster no puede ser biodegradable. Además, la tela se tiñe con tintes químicos que contaminan las fuentes de agua subterránea. El algodón, por otro lado, requiere mucha agua e insecticidas como cultivo. Cultivar algodón para una camiseta requiere 2,7 mil litros de agua. En comparación, se requiere tanto para una persona durante tres años de vida.



Por supuesto, algunas empresas usan algodón orgánico cultivado sin el uso de pesticidas, pero esto es solo el 1% de la cosecha mundial, y ese algodón no requiere menos agua.



Hace dos años, 94 firmas, que representan un 12,5% combinado del mercado de la moda, firmaron la Agenda Global de la Moda 2024. En virtud de este acuerdo, cada empresa tiene un conjunto de objetivos individuales, mientras que los objetivos generales son utilizar el agua de manera más eficiente. desarrollar fibras sostenibles y crear nuevos sistemas. Algunas marcas también tienen sus propias iniciativas.



Por lo tanto, Adidas se ha comprometido a utilizar exclusivamente plástico reciclado para 2024. H&M planea cambiar por completo a materiales reciclados y otros materiales ecológicos para 2030.

PVH, propietario de las marcas Calvin Klein y Tommy Hilfiger, tiene la intención de utilizar materias primas solo de fuentes respetuosas con el medio ambiente: para algodón y viscosa para 2025, para poliéster para 2030.

Urban Outfitters ha lanzado un servicio de alquiler de ropa para mujeres en Estados Unidos. Prada se ha comprometido a reemplazar todo su nailon actual con materiales más respetuosos con el medio ambiente, como sintéticos hechos de plásticos reciclados de los océanos del mundo.



Además, después de décadas de escuchar las reprimendas de los defensores de los animales, Prada siguió recientemente el ejemplo de Burberry y Gucci al prohibir la exhibición de pieles naturales en las pasarelas.



La adopción de nuevas prácticas aún no compensa el rápido crecimiento de la industria, que podría alcanzar los 100 millones de toneladas de calzado y ropa comprados anualmente para 2030. La misma Agenda Global de la Moda, revisada en 2024, señala que sin cambios profundos y sistémicos, la industria de la moda aún está lejos de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU.

Y la industria de la moda rápida apenas se está desacelerando. Por ejemplo, en India, el socio de la española Inditex en el desarrollo de la red Zara en el país, el holding Tata Group, está construyendo su propio imperio textil que promete a los consumidores “moda superrápida” - 12 días entre la pasarela y el mostrador, e incluso a mitad de precio.



¡Pero hay buenas noticias! ¡El hielo se ha roto! Las líneas de ropa para el mercado masivo, que son las prendas más demandadas en la actualidad, avanzan lentamente hacia la producción ecológica.Y créanme, no solo las empresas de ropa para consumo consciente, sino también las modelos han recogido esta tendencia de moda.

La supermodelo Naomi Campbell protagonizó en 2024 la edición de julio de Elle, que se centró en la conservación de recursos y las preocupaciones ambientales. La Fundación Naomi presta mucha atención a ayudar a los niños en África y también apoya a la joven activista sueca Greta Thunberg.

En un mundo donde las tendencias cambian cada temporada, un cambio completo hacia la producción consciente suena como un cuento de hadas. Pero estoy seguro de que las marcas que han probado el consumo consciente en sí mismas han puesto en marcha este complejo mecanismo de trabajo. Y realmente espero que en el futuro cambiemos a la moda ecológica. Y, por supuesto, quiero decir que cada uno de nosotros debe comenzar con nosotros mismos. Juntos podemos lograr nuestros objetivos mucho más rápido. ¡Cuidemos la naturaleza, porque es tan hermosa!




Comentarios y Reseñas
Añadir un comentario
Añade tu comentario:
Nombre
Correo electrónico

Moda

Vestidos

Accesorios