Los japoneses han tomado prestadas muchas de sus tradiciones culturales de los chinos. Entonces, los japoneses tomaron prestada la ceremonia del té de los chinos, el arte de escribir, la caligrafía y el idioma en sí. Y también traje y pelo.
Los peinados y tocados del principado de Moscú cambiaron poco y conservaron sus formas básicas desde la época de la fundación de Moscú hasta la llegada al poder de Pedro I.
style.techinfus.com/es/ ya ha hablado de tatuajes en más de una ocasión, pero este tema no pierde su relevancia, sino que por el contrario, captura las mentes y cuerpos de cada vez más personas ...
La moda a principios del siglo XX está cambiando rápidamente. En el siglo XX, la ropa se volvió más simple: los hombres comenzaron a usar trajes de colores oscuros con telas cómodas, las faldas de las mujeres se acortaron, las crinolinas y los corsés pasaron de moda. Los peinados también están cambiando.
El estilo Imperio se originó en Francia junto con la formación del Imperio Francés durante la época de Napoleón Bonaparte. Y junto con la derrota de Napoleón, el estilo Imperio desaparece.
En los años 30, el cine cambió la vida, incluida la moda. La revista Vogue incluso hizo la pregunta: "¿Quién influye en quién?" Es gracias a la influencia mutua del cine y la moda que la moda se ha generalizado.
En el siglo XVIII, el estilo barroco fue reemplazado por un estilo rococó más sofisticado, pero no menos elegante, que se refleja en el arte, los interiores, la ropa y los peinados.
Una niña rara se atreverá a hacer un peinado barroco, aunque tales peinados no son solo volumen y decoración abundante, sino también feminidad. Por lo tanto, vale la pena intentarlo, al menos para una sesión de fotos o unas vacaciones.
La época del Renacimiento está más cerca en espíritu de nuestro tiempo que la Edad Media, porque con el advenimiento del Renacimiento en el arte y la moda, el cuerpo humano, y no su alma, volvió a convertirse en el centro del universo.
La cultura de la Antigua Roma se caracteriza por un aumento del individualismo. El individuo comienza cada vez más a oponerse al estado, esto se refleja en la ropa y los peinados.
Las diosas griegas encarnaban la perfección característica de unas pocas mujeres terrenales, pero cada mujer, en la medida de sus posibilidades, se esforzaba por parecerse a ellas, al menos en su cabello.
Nadezhda Petrovna Lamanova es una hechicera del vestido de corte artístico, una de las mejores diseñadoras de moda rusas. Era posible verla trabajar durante horas y admirar cómo, bajo los bien dirigidos golpes de las tijeras, nacía el roce de una plancha y un manojo de hilo.
Los favoritos en el campo de la ilustración de moda en Europa fueron los artistas que vinieron de Rusia en los años 10 del siglo pasado, y entre ellos, Roman Tyrtov.
Hoy en día, las telas a cuadros se asocian con mayor frecuencia con la marca británica Burberry, pero de hecho, las telas a cuadros tienen una larga historia. Incluso antes de nuestra era, en el antiguo Egipto, la gente aprendió a producir tejido en una célula.
Mariano Fortuny y Madrazo es un destacado inventor y decorador, un gran artista y fotógrafo, hizo un gran aporte al desarrollo de la industria de la moda.
Un italiano excéntrico, principal rival de Coco Chanel. Fue ella quien creó atuendos que reflejan el arte, incluido el vestido de langosta, creado en colaboración con Salvador Dalí.