Cosmetología

Leche y productos lácteos en cosmetología.


Los productos lácteos son uno de los productos más valiosos en cosmética porque contienen ingredientes naturales. La leche agria es ideal para limpiar la piel. La leche agria suaviza y suaviza la piel.


¿Cuándo empezó a fermentar leche fresca? Al parecer, cuando una persona se dedicó a la cría de ganado. Los métodos antiguos de fermentación y el uso de un producto lácteo fermentado pueden juzgarse por mitos, leyendas y hechos históricos. Por ejemplo, cuando el rey francés Luis XIV sufrió una grave enfermedad gastrointestinal, se curó con la leche agria más común.


Este caso fue leído más tarde por el microbiólogo ruso I.I. Mechnikov. Y al lidiar con los problemas de longevidad, descubrió que la mayoría de los centenarios se encuentran en aquellas áreas donde la leche agria se usa a menudo como alimento. También descubrió que los productos lácteos fermentados cambian la microflora gastrointestinal y desaparecen los microbios patógenos. Estos mismos alimentos retrasan el inicio de la vejez.


Muchos años de investigación en medicina indican que el riesgo de neoplasias es 3 veces menor en aquellas personas que beben de 1 a 2 vasos de cualquier producto lácteo fermentado al día que en quienes no lo beben.


Leche y productos lácteos en cosmetología.

Productos lácteos especialmente útil para mujeres, además, de cualquier edad. El hecho es que estos alimentos tienen un alto contenido de calcio, lo que fortalece los dientes y los huesos. Además, los productos lácteos contienen ácido para-aminobenzoico (PABA), que ayuda con la absorción de proteínas, participa en la producción de glóbulos rojos y mantiene la piel sana.


Los cosmetólogos recomiendan tanto la leche agria como la fresca para blanquear y mejorar el cutis, como emoliente y limpiador, para el cuidado del cabello. En los países de Asia Central, todas las niñas y mujeres utilizan productos lácteos fermentados para el cuidado del cabello. Trate de encontrar uno con mal cabello entre ellos. La mayoría de las veces son largas, brillantes y espesas, ya que en lugar de champús inusuales, usan leche agria como detergente.


La leche agria es ideal para limpiar la piel de todo tipo. Se puede utilizar en cualquier época del año, especialmente en primavera y verano, cuando aparecen pecas en el rostro. La leche agria hará que la piel quede suave y tierna. Sin embargo, todos los productos lácteos, especialmente los peroxidados, contienen una gran cantidad de ácido láctico, que actúa de la misma forma que los ácidos de las frutas, que aseguran la renovación de la epidermis.


El ácido láctico participa activamente en el peeling ácido, que elimina el estrato córneo. El ácido láctico, como cualquier otro ácido, puede provocar enrojecimiento e incluso irritación. La leche agria se puede reemplazar con kéfir y el suero también es adecuado para pieles grasas.


Los productos lácteos se encuentran entre los más valiosos en los procedimientos cosméticos. Se trata de productos naturales que contienen ingredientes saludables que nuestra piel necesita.


Por ejemplo, el azúcar de la leche ayuda a hidratar la piel, mientras que el ácido láctico retiene el líquido. Las proteínas de la leche, las grasas y las proteínas hacen que la piel sea suave y flexible. Las enzimas lácticas y la vitamina E llevan a cabo procesos regenerativos en la piel y ayudan a mejorar el proceso de renovación celular. Por eso, todos los productos lácteos rejuvenecen la piel.


Para la piel seca, es mejor diluir la leche con agua hervida. Cuando use productos lácteos, debe mantener una temperatura agradable para el rostro. Después de los procedimientos, se debe enjuagar el rostro con agua tibia sin usar jabón y se debe aplicar una crema nutritiva. Si hay irritaciones o áreas descamadas en la piel, es mejor diluir la leche con una decocción de tilo, manzanilla o frambuesas.


Leche y productos lácteos en cosmetología.

Limpieza facial con productos lácteos


La limpieza se realiza en varias etapas.Se humedece una almohadilla de algodón en un producto lácteo fermentado y se limpia en la cara. El procedimiento se repite varias veces. Luego se retira el exceso de leche agria con un disco seco, se enjuaga la cara con agua tibia hervida y se aplica una crema nutritiva.


En lugar de agua, puede usar decocciones de hierbas: salvia, tila o manzanilla. El caldo se prepara de la siguiente manera: 2 cucharadas. cucharadas de hierbas se vierten con 2 tazas de agua caliente, se hierven a fuego lento durante 5 a 10 minutos, se insisten hasta que se enfrían y se filtran.


Si aparece enrojecimiento en la cara después del procedimiento, puede limpiarlo con un algodón humedecido en hojas de té o leche fresca. Si el enrojecimiento se repite de vez en cuando y durante los procedimientos posteriores, debe detenerse y reemplazarse con limpiadores más suaves.


Limpiador

Limpiador a base de lácteos


Opción 1


Avena - 1 cucharadita
Suero - 3 tazas

Mezclar todos los componentes y dejar actuar durante media hora. Tan pronto como las escamas estén hinchadas, la papilla resultante puede limpiarse de la piel o usarse como mascarilla. La mascarilla se puede mantener en la cara durante 5 minutos, luego enjuagar con agua fría y acariciar suavemente con una toalla.


opcion 2


Salvado de trigo - 1 cucharada. cuchara
Suero - 0,5 l

Mezcle todos los componentes y déjelo por 10-15 minutos, luego agregue 1 cucharada. una cucharada de leche. Puede limpiarse la cara con una mezcla tibia o usarla como mascarilla durante 15-20 minutos, luego enjuagar alternativamente con agua fría y caliente. Después de tales lavados, la piel debe lubricarse con una crema nutritiva.


Para la piel con envejecimiento lento, es bueno lavarse la cara. cubos de hielo de suero o simplemente de suero refrigerado.


Los productos lácteos, especialmente el suero, son los mejores productos para la restauración epidérmica profunda. Simplemente puede lavarse la cara con un suero o puede usarlo para máscaras. Sobre la base de esto, puede preparar una crema anti-envejecimiento, por ejemplo, esta:


Cera de abejas - 1? Arte. cucharas
Cera emulsionante - 1 cucharada cuchara
Aceite de vaselina - 4 cucharadas. cucharas
Suero - 6 cucharadas. cucharas
Bórax - 1/2 cucharadita

En un recipiente ablandamos la cera y el aceite, en el otro calentamos el suero junto con el bórax para que el bórax se disuelva por completo. Retire ambas cacerolas del fuego y vierta el suero en el aceite, revolviendo hasta que se forme una crema blanca.


Puede agregar unas gotas de aceite esencial, por ejemplo, rosa, a la crema, y ​​habrá beneficios y un olor agradable. Mientras la mezcla se enfría, continúe revolviendo hasta que espese. La crema está lista. Guárdelo en el frigorífico.


Leche y productos lácteos en cosmetología.

Para fortalecer y brillo de cabello puedes usar kéfir. Antes del champú, aplique kéfir en la piel y las raíces del cabello, distribuya por toda la longitud del cabello, masajee suavemente. Envuelva su cabeza con plástico, luego una toalla. Enjuague con agua tibia después de 30 minutos. Este procedimiento es más adecuado para cabello graso.


Para el cabello seco, mezcle 3 cucharadas de kéfir con una cucharada de bardana o aceite de oliva, agregue una yema y un poco de aceite esencial. Aplicar la mezcla en la cabeza, cubrir con plástico y luego con una toalla. Después de una hora, lávese la mascarilla con champú.


Hay que tener en cuenta que el kéfir, como cualquier otro producto lácteo fermentado, da un efecto aclarante, por lo que para el cabello teñido, especialmente en un color oscuro, actúa a tu discreción.


Baño de leche

Baño de leche. La leche se ha utilizado como producto cosmético durante mucho tiempo. El baño real se considera un baño de leche. Este baño fue amado por la reina Cleopatra y las esposas de los emperadores romanos que usaban leche de burra.


Tome 2 litros de leche, caliéntela y luego agregue 3-4 cucharadas. cucharadas de miel, revuelva hasta que quede suave y agregue esta mezcla a un baño lleno de agua. La temperatura del baño debe ser de 36 a 38 grados. Tiempo de procedimiento: 15 a 20 minutos. Después del baño, enjuague su cuerpo con agua tibia.


Si los baños de leche fueron utilizados por las reinas de Egipto y los patricios romanos, entonces la crema agria se usó en Rusia no solo con panqueques, sino también por el bien de la belleza femenina. Probablemente esta sea la razón por la que los eslavos que habitaban la antigua Rusia eran tan pálidos y apuestos que "... no puedes quitar los ojos de encima ...".


Mascarillas a base de lácteos


BlanqueoLas mascarillas tonificantes e hidratantes pueden ser mascarillas que contienen leche y pulpa de frutas, por ejemplo, plátano, fresa, albaricoque, kiwi y otras. A 3 cucharadas. cucharadas de pulpa de fruta agregue 3 cucharadas. cucharadas de leche.


Aplique una mascarilla de manzana rallada y crema agria, en partes iguales, durante 15-20 minutos, luego enjuague con agua tibia, luego enjuague con agua fría. Esta mascarilla blanquea la piel y mejora el color.


Como mascarillas elevadoras, puede utilizar la yema o la clara de un huevo con la adición de leche.


Si le preocupan los vasos sanguíneos rojos y las estrellas en su cara, la leche le ayudará. Aplicar infusión de perejil con leche. Es muy sencillo hacer esto: vierta un puñado de perejil con 0,5 litros de agua hirviendo, déjelo reposar, luego cuele y mezcle con la leche 1: 1. El líquido resultante se puede usar para lavar, y mejor aún, como compresas. El procedimiento dura 10 minutos.


Para pieles flácidas y envejecidas, tome un vaso de leche, agregue 1 cucharadita de jugo de limón y mezcle. Este líquido también se puede utilizar como lavado o como compresa, dejándolo en el rostro durante 10 minutos. Puede diluir la leche con agua hervida.


Si es necesario, aplique una crema nutritiva sobre la piel después de la mascarilla.


Puedes utilizar productos lácteos en cualquier época del año y para cualquier tipo de piel y cabello. Los productos lácteos fermentados no deben ser muy ácidos, ya que puede haber enrojecimiento en pieles muy sensibles.


Gracias a los lácteos, el proceso de envejecimiento se ralentiza, y todos los componentes que componen la leche hidratan la piel y le dan firmeza y elasticidad.


Baño de leche
Comentarios y Reseñas
Añadir un comentario
Añade tu comentario:
Nombre
Correo electrónico

Moda

Vestidos

Accesorios